Día de la Fotografía de Naturaleza

Cada año, el 15 de junio es designado por la Asociación Norteamericana de Fotografía de la Naturaleza (NANPA) para promover el disfrute de la fotografía de la naturaleza y explicar cómo se utilizan las imágenes para avanzar en la causa de la conservación y proteger las plantas, la vida silvestre y los paisajes.
En 2006, NANPA celebró el primer Día de la Fotografía de Naturaleza y desde entonces, personas en todo el continente de América del Norte y en el resto del planeta, han descubierto numerosas formas de observar y disfrutar el día. El entusiasmo por el Día de la Fotografía de Naturaleza sigue creciendo, en todo el mundo.
NANPA alienta a las personas de todo el mundo a disfrutar el día, usando una cámara para explorar el mundo natural. Un patio trasero, parque u otro lugar cercano puede ser perfecto.
Con mis fotografías intento transmitir y concienciar a la gente de la belleza y la magia que la naturaleza nos ofrece, creo que la Fotografía de Naturaleza es una herramienta imprescindible para su conservación.
Después de estos meses en los que no hemos podido salir y disfrutar de la naturaleza, ni la mas cercana…por el Covid-19, ya esperaba el día en que pudiera volver y experimentar, una vez más, la sensación de calma, paz y asombro que ofrece el mundo natural.
Y que mejor manera de celebrar el día de la Fotografía de Naturaleza que con esta fotografía de una Oprhys apifera localizada en mi zona hace una semana.

Ciertamente el confinamiento nos ha privado del deleite que representa el poder pasear y observar las maravillas que nos ofrece la naturaleza, aunque por otra parte, la fauna y la flora se han beneficiado de nuestra ausencia. Me pregunto a menudo por qué el ser humano tiene que asolar todo lo que pisa… de seguir contaminando las aguas, vertiendo plásticos en los mares y océanos, deforestando los bosques y aniquilando especies animales y vegetales, tendremos que agradecer a personas como Raimon que con sus instantáneas nos recuerden como fue una vez nuestro mundo. Gracias Raimon.
Gracias por tus palabras Gabriel !!!
Eso es lo que intentamos muchos fotógrafos de naturaleza con nuestras fotografías, llegar a concienciar a las personas de lo frágil que es nuestro entorno natural y que hay que cuidarlo y conservarlo para que las futuras generaciones puedan disfrutarlo.
Un abrazo amigo.